DISCO FOOT: EL DEPORTE QUE MEZCLA DANZA Y FÚTBOL
Esta disciplina fue creada durante el año 2016; la idea surgió del Centro Pompidou y el ballet de Lorena. La misma consiste en mezclar el deporte, en este caso el fútbol, con el ballet clásico francés. Los jugadores deben bailar al ritmo de la música y desplazarse, ya sea siguiendo una coreo ya armada o dejándose llevar por la improvisación.
LAS REGLAS DEL JUEGO:
Se utilizan las reglas del fútbol tradicional.
Los jugadores/as pueden seguir una regla preestablecida de baile o improvisar.
Los jugadores/as no pueden correr, sino que deben bailar al ritmo de la música.
El objetivo del juego es ejecutar movimientos artísticos, de manera fluida y prolija.
Se puede ganar el partido sin hacer goles.
Otras cuestiones que tiene esta disciplina son que son mixtas; participan tanto mujeres como hombres. Los concursantes son bailarines primero y se ve reflejado en los movimientos que realizan en la cancha o en cada partido, más allá de que una de las reglas es que el que no anota gol puede ganar. Si es importante hacer gol, pero lo que más sobresale es la técnica y la táctica en cada pase que realizan de baile, los cuales tienen que ser los mejores.
Los espectadores que fueron a ver esta práctica lo catalogan como "una fiesta de baile tan loca como atractiva".
La idea es siempre disfrutar de estas dos artes juntas o, en este caso, combinadas.
Referencias:
- Discofoot, el deporte que mezcla fútbol y ballet. (https://www.elperiodico.com/es/extra/20180614/discofoot-deporte-mezcla-futbol-ballet-6876229 ).
- Discofoot, ¿un deporte que mezcla fútbol oes un despropósito? https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/12967810/09/24/discofoot-un-deporte-que-mezcla-futbol-y-ballet-o-un-desproposito.html

Comentarios
Publicar un comentario